En el marco del Viernes Santo y como parte de las acciones de promoción del turismo cultural y religioso en el estado, autoridades de la Secretaría de Turismo de Morelos realizaron un recorrido por el municipio indígena de Hueyapan, en compañía de la diputada local Guillermina Maya Rendón y del director del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR), Miguel Armando Moreno Madariaga.
La visita incluyó un recorrido por la casa de la familia Montes, espacio de convivencia comunitaria que refleja la identidad viva de Hueyapan, donde se compartieron saberes ancestrales y alimentos tradicionales elaborados con técnicas de herencia indígena. Este encuentro permitió resaltar el valor del turismo como herramienta de cohesión social y como vía para fortalecer el arraigo y la autonomía de los pueblos originarios.
Recientemente, Hueyapan fue postulado a la edición 2025 del programa Best Tourism Villages de la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (UN Tourism), mediante una carpeta construida de manera colectiva entre la Secretaría de Turismo, el Concejo Municipal y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Esta iniciativa reconoce a comunidades que han adoptado el turismo como motor de desarrollo rural y de conservación cultural en armonía con su entorno natural.
En este sentido, Hueyapan se consolida como un ejemplo vivo de “Morelos, la tierra que nos une”, al preservar sus raíces, compartir su cultura con orgullo y promover el bienestar comunitario a través de experiencias auténticas y sostenibles.
“El turismo en Morelos cobra sentido cuando regresa al origen. Hueyapan es un ejemplo de colectividad, arraigo y conexión con la tierra. Es una comunidad ejemplar a la que todas y todos deberíamos aprenderle”, expresó el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares.
Por su parte, la diputada Guillermina Maya Rendón reconoció el esfuerzo colectivo de las y los habitantes de la comunidad y reafirmó su compromiso con las causas comunitarias:
“Hueyapan tiene muchas posibilidades. Ojalá pronto estemos celebrando este logro que, sin duda, merece”.
El director de FITUR agregó que un equipo audiovisual, en coordinación con la Dirección General de Turismo Comunitario y la Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos, documentó recientemente la experiencia en territorio, con el objetivo de difundir el modelo comunitario de Hueyapan a nivel nacional e internacional.
Estas acciones se realizan en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora Margarita González Saravia, de trabajar en territorio e impulsar el turismo en las comunidades, reflejando el valor patrimonial, histórico y cultural de cada región del estado. Con ello, se fortalece el liderazgo turístico de Morelos, la primavera de México.