Siguiendo las instrucciones del Vicealmirante José Guadalupe Ávila Gil, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Cuernavaca, personal de la Dirección de Prevención del Delito y Proximidad Social de la SSP Cuernavaca desarrolló, como la hace de manera cotidiana, una intensa actividad de vinculación y cercanía con diversas comunidades educativas de la capital del estado, con la finalidad de proporcionales información y herramientas para el autocuidado, vivir los valores que cohesionan a la sociedad y sumarse a la política de inclusión y desarrollo armónico a la que ha convocado el Presidente Municipal de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos Adán.
De esta forma, este viernes 14 de junio el personal especializado Dirección de Prevención del Delito y Proximidad Social de la SSP Cuernavaca coordinado por la responsable del área, Diana Mondría Mestre, proporcionó apoyo por parte del departamento de Educación Vial para el desarrollo de la “Feria del Rábano”, actividad académica y cultural del Instituto Latinoamericano. Al mismo tiempo, se acudió a la Escuela Secundaria Técnica No. 23 “General Antonio Barona” de la colonia del mismo nombre, donde se brindaron platicas de orientación sobre “Violencia en el Noviazgo”, Embarazo temprano en adolescentes”, “Trata de personas” y “Redes Sociales” a más de 100 alumnos de los terceros grados de dicho centro escolar.
De manera paralela, y teniendo un papel por demás activo en Mesa Territorial para la Construcción de la Paz, personal de la Dirección de Prevención del Delito y Proximidad Social de la SSP Cuernavaca acudió a la Escuela Primaria “Justo Sierra” ubicada dentro de las instalaciones de la 24 Zona Militar. Ahí, y de manera conjunta con personal de la SEDENA, la Policía Federal, Prevención del Delito d Temixco y la Fiscalía General de la República (FGR) se llevaron a cabo módulos de pláticas, conferencias y orientación sobre medidas de autocuidado, valores, delitos cibernéticos, juguetes bélicos, y evitar el pandillerismo. Se benefició a 378 alumnos de los seis grados de primaria, divididos en 11 grupos.
“Mientras más cerca estemos de los niños y jóvenes, pendientes de sus necesidades emocionales y proporcionándoles información, orientación y atención, mejor lograremos que no caigan en conductas antisociales, se vuelvan más sensibles y participativos y evitemos fenómenos como el acoso escolar y otras amenazas, como las que hay por un uso no supervisado del internet”, recalcó la responsable de la Dirección de Prevención del Delito y Proximidad Social de la SSP Cuernavaca, Diana Mondría Mestre,
La funcionara recalcó que la paz y la seguridad se construyen y consolidan todos los días, haciendo frente común autoridades y sociedad civil, y de manera coordinada como lo están ejemplificando las corporaciones e instituciones de los tres niveles de gobierno, y donde Cuernavaca, con la voluntad del alcalde Antonio Villalobos, está poniendo el ejemplo.